* La visión adquiere una importancia suprema para la vida mental del ser humano. En el caso de los ciegos no se trata de indagar acerca de una suplencia visual por otros sentidos, ya que dicha suplencia,
realizada por los ciegos es puramente formal y externa, la estructura cerebral del ciego es tan visual como la del vidente.
* La mencionada suplencia táctil realizada por el ciego es parcial,
las percepciones táctiles pronto se desprenden de sus caracteres específicos, tales como prensión, temperatura, movimiento, etc.. Estas al ser caracterizadas e interpretadas por el sistema nervioso dejan la sensación de forma y
espacio, donde los centros corticales los transforman en sensaciones verdaderamente espaciales.
* Lo que el ciego realiza es un perfeccionamiento de la percepción interpretativa, los datos
obtenidos por medio del sistema táctil son interpretados rápidamente para situar al objeto palpado en proyección espacial dándole forma óptica, por tanto las representaciones espaciales del ciego son semejantes a las del
vidente.